Solo es una buena inversión si respeta a la naturaleza

La deforestación y el mal aprovechamiento de los recursos naturales están ocasionando importantes perdidas medioambientales en Quintana Roo, problemas que han pasado a ser un tema prioritario a nivel mundial, y que localmente requieren tanto de la participación de toda la sociedad, como del diseño de políticas publicas que fomenten la conservación de la naturaleza.

La falta de empatía con el entorno es algo que se presenta continuamente en los desarrollos a lo largo de la costa del Caribe, la capacidad de carga muchas veces se ve superada y la cercanía del manto freático con respecto a la superficie pone en riesgo el delicado equilibrio ambiental de la zona.

Actualmente, el estudio de impacto ambiental que se le solicita a cada proyecto o empresa, es un requisito obligatorio para poder construir o instalar cualquier tipo de infraestructura. Este procedimiento, además de ser un compromiso con la preservación, funciona como una fuente de información valiosa durante el desarrollo del proyecto, determina su viabilidad y permite una comprensión más profunda de los servicios ambientales que presenta el espacio para su aprovechamiento.

El nuevo concepto de desarrollo eco/residencial implementado por Ciudad Cenote en el sureste mexicano, considera la responsabilidad social y ambiental como un valor empresarial irremplazable, impulsando acciones y esfuerzos para la preservación del medio ambiente y del entorno anfitrión.

Cada uno de nuestros residenciales cuenta con los estudios de impacto ambiental y permisos en la materia dentro de los tres niveles de gobierno, para que puedas disfrutar de un hogar conformado por ambientes sanos, con la garantía de estar jurídicamente bien respaldado.

Selva Azul

4 Elementos

Club Cenote Residencial

Cenote Hábitat

Share