Muchos estamos en ese preciso momento, en el que una sola decisión puede definir tu futuro, tu calidad de vida y el bienestar de tu familia. Un momento en el que a veces nos puede ganar la emoción de decidir en dónde y cómo queremos vivir. Una elección tan emocionante que podría nublar nuestro juicio, pasando por alto la veracidad de ciertos datos que resultan decisivos para una buena inversión.
Antes de tomar una decisión, hay que estar atento de la autenticidad de la oferta que seleccionas y tener cuidado, ya que en el mercado inmobiliario te puedes encontrar con muchos desarrolladores improvisados, pequeñas organizaciones fraudulentas que no cumplen con su propuesta y están abusando de la confianza de las personas. Tan es así, que hoy por hoy, la mayor cantidad de quejas ante la Profeco son en contra de este tipo de operaciones.
“En 2019, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios precisó que en México los fraudes inmobiliarios alcanzan un daño de casi 600 millones de pesos por año”
Durante el proceso de selección tomamos a consideración precios, amenidades y tamaños, sin embargo, por encima de estas características existe un punto aún más importante a tomar en cuenta si queremos evitar ser víctimas de un fraude, uno del cual dependerá tu tranquilidad económica y tu futuro; se trata del conjunto de garantías jurídicas que un residencial debe proporcionarte para asegurar que tu inversión está respaldada y en buenas manos.
¿Cómo saber si podemos confiar en un residencial?
De entre la gran cantidad de ofertas que encontraras, pon atención en lo que te ofrece cada una, muchas veces son anuncios demasiado atractivos que terminan convirtiéndose en espacios de tierra que no cuentan con los servicios básicos, se encuentran en una ubicación que no tiene futuro respecto a la plusvalía, no cuentan con los permisos o no han realizado los estudios de impacto ambiental pertinentes. La realidad es que la mayoría nos damos cuenta demasiado tarde que resolver este tipo de contrariedades es bastante costoso y nos quita tiempo valioso.
Como mencionamos anteriormente, lo primero que tienes que hacer es investigar acerca de las garantías jurídicas que ofrece el residencial en el que deseas vivir, de esta forma podrás estar tranquilo tomando una decisión a sabiendas de que cuentas con el respaldo de estar invirtiendo en una comunidad responsable.
¿Dónde puedo encontrar un buen futuro para mi inversión?
En Quintana Roo existen residenciales que trabajan enfáticamente en ofrecer un producto integral que le brinde calidad de vida y seguridad jurídica a su comunidad, asegurando tu bienestar y el futuro de tu inversión.
En el corazón de la Ruta de los Cenotes se encuentra la primera comunidad residencial eco sustentable, se trata de Ciudad Cenote, el nuevo mega desarrollo de Grupo Gech. Un complejo formado por lujosos residenciales como Selva Azul y 4 Elementos, que te ofrece la tranquilidad de contar con los mejores servicios y amenidades, áreas de conservación y todos los permisos ambientales y de construcción que requieres para hacer realidad el hogar de tus sueños.