Tal y como sucediera durante la conquista española, el Caribe mexicano ha vuelto a ser la puerta de entrada a nuestro país, una parada obligada en las paradisíacas costas del mundo maya, que hoy se han repoblado al punto de ser la región con mayor crecimiento demográfico de México.
La generación de divisas y empleos impulsada por la actividad turística en los puntos estratégicos para el desarrollo de esta actividad en el país, ha convertido al turismo en uno de los pilares más sólidos de la economía nacional. La rápida amortización de la inversión que se presenta en los destinos turísticos ha propiciado un fenómeno migratorio muy marcado en México durante los últimos 30 años. Miles de mexicanos en busca de mejores oportunidades de trabajo migran hacia el sureste, generando un crecimiento demográfico en Quintana Roo sin precedentes dentro de la historia nacional.
Este fenómeno ha exigido la creación y modernización de la infraestructura en los destinos turísticos, especialmente Cancún, Puerto Morelos y la Riviera Maya, así como una constante ampliación en el sector de comunicaciones y transportes. La fluidez y accesibilidad que originan este tipo de inversiones provoca el crecimiento y la diversificación de la oferta turística; más y mejores atractivos surgen continuamente en el estado, posicionándolo como el destino más visitado de Latinoamérica y con una inmejorable proyección a futuro.
Gracias al volumen de inversión que ha impulsado el Caribe mexicano como destino turístico, México es considerado por la Organización Mundial de Turismo como el 6to país con mayor número de visitantes en el mundo y a nivel nacional el estado de Quintana Roo aparece como el segundo estado con mayor crecimiento poblacional de acuerdo con la Encuesta de la Dinámica Demográfica elaborada por el INEGI.
Las mejores playas del país, el inagotable patrimonio cultural y la diversidad de escenarios naturales han impulsado un explosivo crecimiento demográfico en el norte del estado desde la creación de Cancún como Centro Integralmente Planeado en los 70’s. Este fenómeno migratorio hacia una mejor calidad de vida ha activado el mercado turístico internacional en el sureste mexicano al grado de colocarlo como uno de los destinos de inversión más importantes a nivel mundial.
Producto del desarrollo turístico, Quintana Roo se encuentra entre los 5 estados de México con la mayor oferta de empleos, el desarrollo socioeconómico acelerado sigue su rumbo hacia un mañana prometedor como un destino de nivel mundial, con una oferta turística difícilmente equiparable y con oportunidades de inversión que siguen apareciendo en todo lo ancho de su territorio.
Club Cenote Residencial se encuentra entre los desarrollos mejor integrados del estado, posicionado en el circuito turístico de cenotes más famoso de la península, con una importante proyección para la inversión y entre los mejores atractivos del estado.